
Esta es la historia: la misión es capturar a uno de los narcos más poderosos del país, Juan Antonio Ramírez El Chueco (interpretado por Damián Alcázar).
Para lograrlo, contratan a un profesor como agente encubierto, quien se hará pasar por su amigo para conocer su modus operandi. Todo podría salir bien, de no ser que los caminos de la violencia y la riqueza pueden llevarte a lugares que no sabías que querías encontrar.
Platicamos con Alfonso Herrera e Itahisa Machado, los protagonistas de este drama.
El reto de hacer dos personajes fue trabajar los cambios con sutileza, que nada se viera forzado.
—ALFONSO HERRERA
- ¿Cómo les fue en esta nueva producción de TNT Series?
Alfonso: Había muchos elementos que me engancharon para participar. Los personajes, la historia, los directores… Todo me resultó fascinante. Fue muy fácil decir que sí a este proyecto.
Itahisa: Fue un privilegio trabajar con gente tan talentosa. Y el guión estaba tan bien desarrollado que ni parecía ficción. Era impresionante.
- ¿Se inspiraron en elementos de la película o formaron sus personajes desde cero?
Alfonso: Yo la vi hace mucho tiempo, pero no la repasé. A pesar de que se basaron en ella para crear la serie, nosotros la “tropicalizamos”, la hicimos nuestra. La cinta sólo nos sirvió de punto de partida.
Itahisa: Para trabajar a Leticia, en las primeras lecturas me desconectaba para no viciarme con la trama y no hacer las cosas de memoria, como si fuera mecánico. Posteriormente, imaginaba la vida y pensamiento de mi personaje (una mamá viviendo todo eso, ¡imagínate!), después apliqué todo en los ensayos.
- Héroe y antihéroe, una figura famosa en la TV actual. ¿Así defines a El Dandy, Alfonso?
Alfonso: Él es humano. Todos tenemos vicios y virtudes. No podemos decir que algo es absolutamente bueno o malvado, es irte a los extremos; y si con esa idea te basas para hacer una serie, seguro va a ser aburrida, pues no dará lugar a debates. Debes explorar cada personaje, con su respectiva escala de grises.
- ¿Cómo se ve reflejado México?
Alfonso: La ciudad es un personaje, el más importante. Cuando acabábamos de grabar, guardábamos las cámaras, pero las colonias seguían siendo las mismas, en todo su esplendor. Era muy mágico.
Itahisa: Una vez estábamos en la colonia Doctores y ese día un grupo de policías (vestidos de civiles) estaba haciendo un operativo y se bajaron de las camionetas para entrar a un taller. Fue rarísimo porque pensamos que era parte de la producción, ¡pero eso no estaba en el guión!
- ¿Qué se llevan de la serie?
Alfonso: Que México es una ciudad rica, con muchos contrastes, los cuales son lo que la hacen especial.
Itahisa: A mí me enseñó que para actuar debes sentirte vulnerable. Sólo así tu interpretación se verá genuina y la historia será más creíble.