Archive for the ‘Noticias’ Category
  Raquel   enero 11, 2016   0 views

Alfonso Herrera: actor fanático

Además de ser un extraordinario actor, el mexicano Alfonso Herrera se declara un pambolero en su máxima expresión, pues pocas cosas le entusiasman tanto como el fútbol: lo vive, lo siente, lo sufre, lo goza. Desborda pasión y vive con júbilo los partidos.

Tanto en la pantalla chica como en la grande, su carrera está llena de éxitos. Con diferentes proyectos ha brillado alrededor del mundo y además es un incondicional del juego, de todo lo que conlleva y, por supuesto, de la Selección Nacional de México.

  • ¿Cómo fue que te empezó a gustar el fútbol?
    Me gusta el fútbol desde que tengo uso de conciencia. Me crié en Guadalajara, desde niño jugaba en la cuadra, en el fraccionamiento en donde vivía. Realmente el fútbol siempre estuvo en mi vida, en algún momento jugué en las infantiles del Atlas. Siempre recuerdo salir a jugar, para mí era equivalente agarrar dos árboles y hacer una portería, jugar metegol y penales.
  • ¿Alguna vez pensaste en ser futbolista profesional?
    La verdad es que no tenía las cualidades, me gustaba mucho pero creo que para ese nivel no hubiera dado el ancho.
  • ¿Seguías a la Selección de niño? ¿Cuáles son tus recuerdos en la niñez?
    Mi primer recuerdo de la Selección es cuando la dirigía César Luis Menotti, antes de que la tomara Miguel Mejía Barón, cuando perdió México ante Estados Unidos y creo que no fuimos a unos Juegos Olímpicos. También me acuerdo de las Eliminatorias para el Mundial de 1994, el grupo de ese momento que era Ignacio Ambriz, Alberto García Aspe, Ramírez Perales, Claudio Suárez, Ramón Ramírez, Luis García, Hugo Sánchez, Jorge Campos. Me acuerdo mucho de ese grupo porque de niño yo los veía como ídolos, una vez que estaba en un centro comercial vi a Nacho Ambriz y casi me desmayo.
  • ¿Cuál es el partido que más recuerdas de la Selección Nacional?
    Me acuerdo de uno que fue un 9-0 ante Martinica, que lo estaba viendo por televisión, creo que Zague marcó seis o siete, recuerde ese por todos los goles. También recuerdo mucho el partido México contra Francia del Mundial de Sudáfrica, que estaba ahí en el estadio y vi a la Selección ganar y verlos en un Mundial es increíble.
  • ¿Quién es tu jugador favorito de la Selección y por qué?
    Considero que hay jugadores que tienen muchas cualidades. Jesús Manuel Corona me parece alguien muy completo, creo que le hace falta mucho por caminar, a pesar de que ha caminado poco, todo lo que ha conseguido y logrado es impresionante. Su técnica, la visión que tiene en el campo, cómo se mueve, cómo ha hecho conjunto me parece increíble; es un jugador muy completo, creo que habría que seguirle la pista. Carlos Vela y Giovani dos Santos me parecen futbolistas fuera de serie, creo que la Selección tiene jugadores importantes.
  • ¿De nuestras Selecciones menores qué piensas?
    Me parece que hay jugadores muy interesantes que se generan conjuntos y más allá de individualidades, lo que tienen las mejores, que generalmente tienen resultados muy interesantes, es que tienen un juego en conjunto muy sólido, y eso se genera a partir de los vestidores, me parece que lo que se genera es algo muy sólido.
  • ¿Cómo vives un partido de la Selección?
    Honestamente a veces me hacen sufrir, a veces me hacen llorar de alegría y otras del coraje. Pero lo vivo muy intensamente.
  • ¿Qué fue lo más difícil de interpretar a un futbolista en la serie “El 10”?
    Darte cuenta cuales son los procesos que tienen que vivir, entender que un futbolista es alguien que generalmente es joven, que es futbolista en plenitud, que tiene de 22 a 24 años, que es justo cuando están en el mejor punto de su capacidad física. Me llamó mucho la atención que hay muchos distractores alrededor, que no dejan de ser jóvenes y que ellos también son seres humanos. Los equipos y las Selecciones te piden una madurez de un señor de 40 años, pero en realidad me doy cuenta que hay chavos que están jugando, que tienen inquietudes y es un tema muy difícil poder controlar la cabeza en esas circunstancias.
  • ¿Cuál es el reto más grande al que te has enfrentado como actor?
    Interpretar “La Dictadura Perfecta”, es una película tremendamente inteligente y real que muestra una radiografía muy clara a partir de una farsa. Luis Estrada lo hace magistral, creo que esa fue interesante y muy demandante.
  • ¿Qué haces en su tiempo libre?
    Me gusta hacer ejercicio, me gusta jugar fútbol, hay algunas ligas en las que juego los fines de semana. Ahorita desafortunadamente no puedo jugar porque tuve una lesión en la rodilla. Me gusta mucho ir a correr.
  • ¿Cómo eres jugando a fútbol?
    Sí me transformo un poco en la cancha, pero generalmente soy tranquilo. Me gusta mucho el juego, es algo que me apasiona brutalmente, tanto me apasiona para bien, como algunas veces te apasionas para lo otro y es a veces normal. Lo bueno es que uno entiende que lo que pasa en la cancha se queda en la cancha.

Las rápidas de Alfonso Herrera
Comida favorita: Sushi
Película favorita: Kill Bill
Cantante favorito: Soda Stereo
Color favorito: Azul
Fanático de: Fútbol
Equipo de fútbol en México: Pumas
Equipo de fútbol en Europa: Barcelona
El mejor jugador del mundo: Messi
Jugada favorita: La de Maradona en el Mundial de 1986
México es: Campeón.

  Raquel   enero 11, 2016   0 views

En este corto vídeo podrás encontrar algunas escenas sueltas de la película dirigida por Antonio Chavarrías: “El Elegido” (The Chosen). Su estreno está previsto este mismo año. En la cinta actúan junto a Alfonso Herrera: Henry Goodman, Hannah Murray, Julian Sands, Elvira Mínguez y Roger Casamajor, entre otros.

Vídeo:
[su_youtube_advanced url=”https://www.youtube.com/watch?v=OHNG5utYjCc” controls=”no” autohide=”yes” rel=”no” modestbranding=”yes” theme=”light”]

  Raquel   enero 11, 2016   0 views

La idea de representar un papel en el que un profesor de leyes recibe la oportunidad laboral de su vida, pero que al mismo tiempo cambiará su cotidianidad para siempre (al punto de contar con dos personalidades tan diferentes como bien definidas), resultó ser el centro de interés predominante para que uno de los actores más celebrados del mundo del espectáculo mexicano ofreciera su conformidad para participar en un nuevo proyecto.

La serie es El Dandy, y el actor Alfonso “Poncho” Herrera, que observó cómo de la propuesta que venía de los productores de la señal TNT Series brotaba un drama particular inserto en el contexto de una emoción genuina.

Inspirada en el film Donnie Brasco, El dandy hace foco en los complejos callejones éticos de la mafia, o –como se encargará Alfonso de mencionar en varias oportunidades dela charla telefónica– esta serie no trata sobre el narcotráfico sino más bien sobre las implicancias de estar metido en el mundo de lo ilegal.

Poder trabajar en este proyecto, que definitivamente es largo porque consta de unos 70 capítulos, es uno de los principales desafíos a los que me enfrento, ya que me permite ahondar más en mi personaje, construirlo y dale forma en su extensión. Los elementos que están ligados a la dirección de arte, libretos o el trabajo de actores son maravillosos, así que con todo eso generamos algo interesante de ser visto“, afirma Alfonso desde el centro mismo del Distrito Federal mexicano.

  • ¿Te preparaste de alguna manera en especial para este papel?

–Hubo lecturas y charlas con los directores porque yo quería tener una visión muy clara de hacia dónde llevar el personaje. Para todos, no sólo para mí, trabajar en este proyecto representó un gran desafío profesional. Creo que poder filmar una historia de características largas y con tantos elementos es más que interesante, sobre todo porque se habla de las cosas presentes en varios barrios bravos de México. Filmamos en barrios no tan accesibles para cualquier producción y sin embargo nos trataron de la mejor forma.

  • La serie está basada en el famoso film Donnie Brasco, con Al Pacino y Johnny Depp. ¿Qué diferencias encontraremos con esta serie?

–Pude ver la película, pero hace mucho tiempo. La historia de Brasco está inspirada en un período cercano al fin de los años ’70 y principios de la década siguiente, siempre con la mirada puesta en el crimen organizado de Nueva York, así que desde lo geográfico es bien distinto todo. En cuanto a las diferencias, creo que es obvio que existen, porque las aproximaciones son distintas ya que la duración del proyecto nuestro es diferente, lo cual hace que los elementos del diálogo también sean diferentes.

  • La temática de lo ilegal siempre es usada tanto en el mundo del cine como en el de las series en general. ¿Cuál es el aporte de El dandy para desmarcarse en ese sentido?

–Primero que nada, no se trata de una temática donde el tema del narcotráfico sea lo predominante. Desafortunadamente, el hecho de hablar del mundo del crimen nos lleva consciente o de manera contraria hasta la temática del narcotráfico. Pero acá realmente no hablamos del problema del narcotráfico, aunque sí se habla de criminales de medio pelo, los que realizan piratería de discos o de DVD. Hay un sinfín de situaciones que están dando vueltas que no se limitan a un solo tema. De todas maneras, entiendo la pregunta porque es muy tocado todo el tema de las drogas y es muy fácil irse por ese lado. Aun así creo que El dandy va mucho más allá de todo eso.

La serie El dandy, con Alfonso Herrera, Damián Alcázar y Itahisa Machado, va de lunes a jueves a las 23:45 horas por la señal de cable TNT Series.

  Raquel   enero 11, 2016   0 views

Esta es la historia: la misión es capturar a uno de los narcos más poderosos del país, Juan Antonio Ramírez El Chueco (interpretado por Damián Alcázar).

Para lograrlo, contratan a un profesor como agente encubierto, quien se hará pasar por su amigo para conocer su modus operandi. Todo podría salir bien, de no ser que los caminos de la violencia y la riqueza pueden llevarte a lugares que no sabías que querías encontrar.

Platicamos con Alfonso Herrera e Itahisa Machado, los protagonistas de este drama.

El reto de hacer dos personajes fue trabajar los cambios con sutileza, que nada se viera forzado.
—ALFONSO HERRERA

 

  • ¿Cómo les fue en esta nueva producción de TNT Series?

Alfonso: Había muchos elementos que me engancharon para participar. Los personajes, la historia, los directores… Todo me resultó fascinante. Fue muy fácil decir que sí a este proyecto.

Itahisa: Fue un privilegio trabajar con gente tan talentosa. Y el guión estaba tan bien desarrollado que ni parecía ficción. Era impresionante.

  • ¿Se inspiraron en elementos de la película o formaron sus personajes desde cero?

Alfonso: Yo la vi hace mucho tiempo, pero no la repasé. A pesar de que se basaron en ella para crear la serie, nosotros la “tropicalizamos”, la hicimos nuestra. La cinta sólo nos sirvió de punto de partida.

Itahisa: Para trabajar a Leticia, en las primeras lecturas me desconectaba para no viciarme con la trama y no hacer las cosas de memoria, como si fuera mecánico. Posteriormente, imaginaba la vida y pensamiento de mi personaje (una mamá viviendo todo eso, ¡imagínate!), después apliqué todo en los ensayos.

  • Héroe y antihéroe, una figura famosa en la TV actual. ¿Así defines a El Dandy, Alfonso?

Alfonso: Él es humano. Todos tenemos vicios y virtudes. No podemos decir que algo es absolutamente bueno o malvado, es irte a los extremos; y si con esa idea te basas para hacer una serie, seguro va a ser aburrida, pues no dará lugar a debates. Debes explorar cada personaje, con su respectiva escala de grises.

  • ¿Cómo se ve reflejado México?

Alfonso: La ciudad es un personaje, el más importante. Cuando acabábamos de grabar, guardábamos las cámaras, pero las colonias seguían siendo las mismas, en todo su esplendor. Era muy mágico.

Itahisa: Una vez estábamos en la colonia Doctores y ese día un grupo de policías (vestidos de civiles) estaba haciendo un operativo y se bajaron de las camionetas para entrar a un taller. Fue rarísimo porque pensamos que era parte de la producción, ¡pero eso no estaba en el guión!

  • ¿Qué se llevan de la serie?

Alfonso: Que México es una ciudad rica, con muchos contrastes, los cuales son lo que la hacen especial.

Itahisa: A mí me enseñó que para actuar debes sentirte vulnerable. Sólo así tu interpretación se verá genuina y la historia será más creíble.

  Raquel   enero 11, 2016   0 views

La revista mexicana Quién destacó el 2015 de Alfonso Herrera como uno de los 8 talentos mexicanos por sus grandes papeles.

No cabe duda que este actor ha pasado de galán de las telenovelas a un actor con proyección internacional. Él mismo considera que tiene una carrera corta, pero no podemos negar que el 2015 tuvo proyectos tan diversos como el público que ahora lo sigue.

“La ciencia de lo absurdo” es el programa de NatGeo donde lo vemos como conductor, pasando por “El Dandy”, la serie de TNT en la que se convierte en un inteligente infiltrado en la escena del crimen en México, además de tener una de las voces en la película animada “Minions”. Y qué mejor que ver a Poncho en Netflix en la exitosa serie “Sense8”, donde bajo la dirección de los hermanos Wachowski interpreta a Hernando, pareja del personaje de Miguel Ángel Silvestre.

El 2016 le depara la segunda temporada de esta serie, además del estreno de la película “El Elegido”, la cual filmó en España.

 

Fuente: quien.com